EDIFICIO HALCÓN FOODS
Campos del río (Murcia)

2003
XYZ flujos, coágulos, nodos, archipiélagos

Obtenido el encargo como consecuencia de un concurso restringido entre varios estudios y empresas constructoras, tiene como programa único albergar las nuevas oficinas de la empresa conservera Halcón Foods S.A., y como premisa presupuestaria no superar los 100.000.000 de pesetas (ahora 600.000 Euros) de contrata.

El edificio se plantea según los ejes de coordenadas X e Y ortogonales, que alojarán el espacio de oficina comunitario, con una estructura de archipiélagos de puestos de trabajo, controlados por despachos de dirección al fondo de cada una de las dos alas. El eje Z está encomendado al dado principal en altura y posición, el cual alberga los elementos de comunicación vertical y el acceso sirviendo como grapa interior y exterior así como espacio de maclaje suave de los ejes X e Y. Este es el espacio o centro nodal por condensarse en él no sólo el flujo de empleados sino también el centro informático del edificio. El acceso se plantea a través de podium elevado que se gira 45º para enfrentarse con el acceso principal del edificio central, integrando la rampa y escalera, con barandilla minimalista construida con pletina de acero inoxidable mate.

La estructura presenta una clara isotropía estructural, típica de los edificios de oficinas, que facilita la modulación y en este caso en concreto abarata costes; dicha isotropía se intenta mantener en el dado de acceso. Por otro lado, los materiales empleados son los acordes a la zona y al presupuesto, a saber: hormigón para la estructura, ladrillo caravista para las fachadas y terrazo microchina en interiores. Las bajantes son vistas y pareadas en aluminio en su color, que forman líneas verticales que remarcan la disposición de huecos neoplástica de se ha planteado para el edificio.

Complementariamente a la construcción del edifico, se han ejecutado obras de urbanización en la parcela, con objeto de dignificar la nueva sede de oficinas con pavimento rodado, iluminación y vallado exterior; y por otra parte de dar cabida a las plazas de aparcamiento de los usuarios.

'; } } if ($alinear=='der') echo '
'; ?>
'; echo $textoEnFotos; echo '
'; } $imgp = $dirImagenes.$nombreImagenes.$contI; $prop = getimagesize($imgp.".jpg"); echo ''; } ?>
'; } ?>